Aumento en las Tarifas Marítimas: Causas y Cómo Prepararse
En los últimos meses, el mundo de la logística marítima ha estado más movido que nunca. Las tarifas para enviar contenedores por mar están alcanzando niveles que no veíamos desde las grandes crisis logísticas de hace unos años. Pero, ¿por qué? ¿Qué está pasando? Y, sobre todo, ¿cómo puedes prepararte para no perder competitividad?
Aquí te lo explicamos de forma clara y directa.
¿Por qué están subiendo tanto los costos?
1️⃣ Cambios Comerciales
La guerra comercial EE.UU.-China generó incertidumbre, seguida de un repunte en compras tras treguas arancelarias.
2️⃣ Desvíos por conflictos geopolíticos
Conflictos como la guerra en Ucrania y tensiones en el Mar Rojo y el Estrecho de Ormuz han obligado a muchas navieras a tomar rutas más largas, como rodear África. Esto puede sumar entre 10 y 14 días a cada viaje y aumentar drásticamente los costos de combustible y operación.
2️⃣ Escasez de contenedores y congestión en puertos
Al tener que desviar buques y enfrentar retrasos, los contenedores tardan más en regresar a origen. Eso crea una “efecto dominó” que reduce la disponibilidad global y hace que la capacidad disponible sea más cara. Menos contenedores en circulación = mayor costo por uso.
3️⃣ Incremento en seguros y recargos
Las zonas con mayor riesgo ahora tienen seguros hasta 50% más caros. Además, se han aplicado recargos adicionales por seguridad y por congestión, lo que impacta directamente en la tarifa final.
4️⃣ Factores climáticos y sostenibilidad
Olas de calor en Europa están afectando ríos clave como el Rin, y la sequía sigue limitando el Canal de Panamá. A esto se suman nuevas regulaciones medioambientales que obligan a usar combustibles más caros y tecnologías más limpias.
¿Cómo impacta esto a tu empresa?
- Tus costos logísticos suben de forma repentina.Disminuyendo tu rentabilidad.
- Puedes enfrentar retrasos inesperados en la llegada de mercancía. Lo que representa Roturas de stock y clientes insatisfechos.
- Hay menos disponibilidad de espacio y contenedores, lo que puede frenar tus operaciones.
- Necesidad de ajustar precios generando una pérdida de competitividad.
En pocas palabras: si no planificas bien, puedes perder clientes y oportunidades de negocio.
Estrategias para Mitigar el Impacto del Alza en Tarifas Marítimas
1. Diversificación de Rutas y Modos de Transporte
Nearshoring: Acercar proveedores, nuevos orígenes, para reducir dependencia del transporte marítimo.
Intermodalidad: Combinar marítimo + ferroviario o terrestre para optimizar costos.
2. Negociación a Largo Plazo con Navieras
Contratos de volumen (Name Account Rates): Bloquear tarifas preferenciales con compromisos de carga.
Alianzas con freight forwarders: Acceder a mejores tarifas mediante consolidación de envíos.
3. Optimización de Inventarios y Compras
Previsión de demanda más precisa: Evitar compras de pánico que saturan la cadena.
Stock de seguridad estratégico: Mantener reservas sin excederse en costos.
4. Uso de Tecnología para Mayor Eficiencia
Plataformas de tracking en tiempo real: Monitorear contenedores para evitar demoras.
Herramientas de optimización logística: IA para elegir rutas y transportistas más económicos.
5. Evaluar Alternativas como Comercio Intraregional
Comprar más cerca: Reducir distancias con proveedores en Latinoamérica.
Aprovechar acuerdos comerciales: Para evitar aranceles adicionales.
Conclusión. Adaptarse es Clave para Sobrevivir
El aumento en las tarifas marítimas no es temporal, sino un reflejo de una nueva realidad logística global. Es el resultado de un conjunto de factores globales que seguirán impactando nuestras cadenas de suministro.
Por eso, hoy más que nunca, contar con un agente de carga especializado, que entienda el mercado y que se convierta en tu socio estratégico, puede ser la diferencia entre tener tu carga a tiempo o quedarte esperando en el muelle.
¿Necesitas Ayuda para Optimizar tu Cadena de Suministro Frente al Alza de Fletes?
Nuestros expertos en comercio internacional te asesoran para minimizar costos y maximizar eficiencia.
¡Contáctanos hoy y protege tu operación logística!